Tratamientos naturales para la dermatitis atópica

Natural treatments for atopic dermatitis - Annie Blume

La dermatitis atópica se manifiesta con una inflamación crónica de la piel. Hoy me gustaría compartirte algunos tratamientos naturales que pueden ayudarte a aliviar los síntomas habituales de picor y enrojecimiento, así como prevenir las erupciones.

La atopía es una reacción del sistema inmune que se caracteriza por el incremento de anticuerpos (inmunoglobulinas). Cuando esta hipersensibilidad afecta a la piel recibe el nombre de dermatitis atópica, que se manifiesta con una inflamación crónica de la piel. Los síntomas habituales son el picor, la inflamación y el enrojecimiento de la piel, que puede derivar en erupciones o ampollas. El origen de la dermatitis atópica es desconocido. Por ello, vamos a centrarnos en aliviar estos síntomas tan molestos.

Natural treatments for atopic dermatitis - Annie Blume

Tratamientos naturales para la dermatitis atópica

Elige un limpiador que respete tu piel

La elección de un limpiador que proteja el manto hidrolipídico de tu piel es fundamental para evitar la irritación. RAINFOREST contiene aceites vegetales y activos ricos en mucílagos, como el aloe vera que además de fortalecer tu función barrera, ayudará a restaurar el equilibrio cutáneo.

Apuesta por activos antiinflamatorios

La hidratante cremosa MOONLIGHT ha sido especialmente formulada para desinflamar la piel y aportar comfort. Algunos de sus ingredientes estrella son el aceite esencial de tanaceto azul -contiene activos como el camazuleno y el a-bisalobol, que actúan a nivel celular para aliviar el calor y reducir la inflamación- y el extracto de caléndula, que gracias a su contenido en faradiol provoca un efecto calmante y curativo.

Incluye probióticos en tus platos

La salud de la piel empieza en el intestino. Los probióticos son productos ricos en microorganismos vivos y ácido láctico, y los encontramos principalmente en los yougures. Sigue este link si quieres profundizar más en este tema.

Suplementos antiinflamatorios

La quercetina, por ejemplo, inhibe la liberación de histamina, evitando inflamaciones y picor. Para que sea absorbida fácilmente por el organismo, se combina con vitamina C.

Con cariño,

Annie

Post anterior